La necesidad de presentar una gran cantidad de información de una forma esquemática,clara y eminentemente visual en la web ha hecho de la geolocalización una herramienta de uso creciente para este fin. Esta aplicación presenta una ficha desplegable con los datos del archivo y las características del fondos y pretende servir como base para generar rutas turísticas que representen valor añadido a otras instituciones y, finalmente, al usuario.
Autores
Equipo de Trabajo
Somos un estudio de Gestión de Archivo multidisciplinario con una extensa red de los mejores talentos, lo que nos permite construir el equipo perfecto para responder a su encargo.

The 2014/2015 academic year was the first to be taught the Master in Archives, Records Management and Digital Continuity at the University Carlos III Madrid, based on a blended learning model of attendance. This article describes the implementation of a visualization project based on geolocation of Spanish archives and its justification. The project arose from an optional practice proposed to the students of the subject “Re-use of data and documents” of this master course

Graduado en Ingenieria Informática por la Universidad Politécnica de Madrid y graduado en Humanidades por la Universidad Carlos III lo convierten en un referente y apasionado entusiasta de las Tecnologías humanistas. Colabora como analista programador de Tecnologias Documentales (TDOC).

Graduado en Tecnologías de la Información y especializado en Archivos y continuidad digital. Fundador de TDOC actualmente es el Guardián de las palabras, el Conocimiento, la Información y la Documentación. Alea jacta est .